Como parte del Centro Temático Europeo sobre Salud Humana y Medio Ambiente (ETC HE), 4sfera ha contribuido a la preparación de dos informes clave sobre el estado de la calidad del aire en Europa:
- Informe ETC HE 2025/1:Informe sobre el estado de la calidad del aire en Europa para el año 2024, utilizando datos validados y actualizados.
- Informe ETC HE 2025/2:Informe sobre el estado de la calidad del aire en Europa para el año 2023, utilizando datos validados.
Ambos informes proporcionan un análisis exhaustivo de la calidad del aire en toda Europa y respaldan los esfuerzos actuales para mejorar la salud ambiental de acuerdo con las políticas europeas.
El desafío
La contaminación atmosférica sigue siendo el principal riesgo ambiental para la salud en Europa, contribuyendo a diversas enfermedades y muertes prematuras. A pesar de las mejoras, las normas de calidad del aire de la UE siguen superándose en muchas zonas. En 2024, entró en vigor la Directiva 2024/2881 sobre la calidad del aire de la UE, que introdujo límites más estrictos para los valores de los contaminantes. El reto consistió en evaluar los datos de calidad del aire de 2023 y 2024, comparando los niveles de contaminantes con los límites actuales de las Directivas 2008/50/CE y 2004/107/CE de la UE, las directrices de la OMS sobre calidad del aire y la nueva Directiva 2024/2881 sobre la calidad del aire de la UE.
La solución
4sfera, en colaboración con la AEMA y NILU, elaboró dos informes separados sobre el estado de la calidad del aire:
- Informe ETC HE 2025/1:Este informe presenta el análisis de la calidad del aire en 2024 utilizando datos validados y actualizados (UTD).
- Informe ETC HE 2025/2:Este informe evalúa la calidad del aire en 2023 utilizando datos validados.
Los elementos clave de la solución incluyen:
- Análisis de los datos de calidad del aire para 2023 y 2024 en relación con las directivas actuales de la UE (2008/50/CE y 2004/107/CE), las directrices de la OMS y la nueva directiva de la UE.
- Mapeo de concentraciones de contaminantes (por ejemplo, PM2.5, PM10, NO2, O3, BaP) e identificación de los contaminantes más dañinos.
El resultado
Los Informes sobre el Estado de la Calidad del Aire ofrecen una visión general completa de la calidad del aire en Europa. Ambos informes son recursos cruciales para los responsables políticos, las agencias ambientales y los expertos en salud pública. Al evaluar la calidad del aire en relación con las directivas actualizadas de la UE y las directrices de la OMS, así como con la nueva directiva de la UE, los informes contribuyen a los esfuerzos para mejorar la calidad del aire y la salud pública en toda Europa.