4sfera lideró laEvaluación de las redes de vigilancia de la calidad del aire en los Estados miembros de la UE para evaluar el cumplimiento de los nuevos requisitos mínimos para los puntos de muestreo de conformidad con la Directiva revisada sobre la calidad del aire ambiente, Directiva (UE) 2024/2881.
El desafío
En 2024, la Comisión Europea encargó a 4sfera evaluar si las actuales redes de vigilancia de la calidad del aire en todos los Estados miembros de la UE cumplían con los nuevos requisitos introducidos por la Directiva (UE) 2024/2881, que consolida y revisa las directivas anteriores (2008/50/CE y 2004/107/CE).
Los principales desafíos abordados en este proyecto fueron:
- Verificación del cumplimiento con el número mínimo revisado de puntos de muestreo por contaminante y tipo de zona, tal como se especifica en el Anexo III de la Directiva (UE) 2024/2881.
- Evaluación de la cobertura del fondo urbano, garantizando al menos una estación de fondo urbana para PM2,5 y NO2 en cada región NUTS-1, y al menos un punto de muestreo por millón de habitantes en áreas urbanas que superen los 100.000 habitantes.
- Evaluación del seguimiento de niveles críticos de SO2 y NOx, garantizando la densidad requerida de puntos de muestreo en función de los umbrales de nivel crítico y los umbrales de evaluación establecidos en los Anexos II y III de la Directiva.
- Armonizar las fuentes de datos y las metodologías en los 27 Estados miembros, teniendo en cuenta las variaciones en la clasificación de las estaciones (por ejemplo, entorno urbano, tráfico, industrial, rural) y las diferencias en las estrategias de seguimiento.
La solución
4sfera realizó una evaluación detallada de las redes de monitorización de la calidad del aire en todos los Estados miembros de la UE durante el período 2019-2023. La evaluación se basó en los supuestos y criterios técnicos específicos proporcionados por la Comisión Europea y reflejó los requisitos actualizados de la Directiva (UE) 2024/2881.
- Desarrollo de un marco de evaluación integral para comprobar el cumplimiento del número mínimo de puntos de muestreo para cada contaminante y objetivo de seguimiento, de acuerdo con el Anexo III, puntos A, B y C de la Directiva.
- Integración de datos poblacionales y espaciales de Eurostat y la AEMA, para evaluar la cobertura de estaciones per cápita y la distribución de estaciones en regiones NUTS-1 y grandes áreas urbanas.
- Análisis de brechas identificar zonas/aglomeraciones que carecen de suficientes estaciones de fondo urbano o estaciones de punto crítico, con especial atención a PM2.5, NO2, benceno, CO y otros contaminantes clave.
- Una evaluación detallada del seguimiento de los niveles críticos de SO2 y NOx, garantizando la presencia de al menos una estación por cada 20.000 km² o 40.000 km², de acuerdo con los requisitos espaciales de la Directiva.
4sfera elaboró informes individualizados para cada Estado miembro, identificando claramente las áreas de cumplimiento y destacando las brechas que requieren acciones para cumplir con las obligaciones revisadas.
El resultado
- Entrega de 27 informes individuales de Estados miembros, cada uno de los cuales proporciona una evaluación detallada de las redes nacionales de monitoreo de la calidad del aire en relación con los requisitos de la Directiva (UE) 2024/2881.
- Identificación de zonas y aglomeraciones específicas en cada Estado miembro donde el número o tipo actual de puntos de muestreo no cumpla los requisitos mínimos revisados.
- Una hoja de ruta clara para que los Estados miembros refuercen y adapten sus redes de seguimiento en previsión de la plena aplicación de la Directiva (UE) 2024/2881, apoyando la protección eficaz de la salud humana y el medio ambiente.