ANÁLISI DE DATOS
Es tan importante disponer de equipos para medir la calidad del aire como validar e interpretar los datos que nos proporcionan estos equipos
Gestión y validación de datos
Som especialistes en la gestió i validació de dades relacionades amb la qualitat de l’aire, garantint que les dades obtingudes siguin precises, consistents i conformes amb les normatives vigents. La correcta gestió de les dades és essencial per a una presa de decisions eficaç i per garantir que les xarxes de monitoratge de qualitat de l’aire proporcionin informació fiable per a la protecció de la salut pública i el medi ambient.
Oferim un enfocament rigorós en la validació de dades, que inclou la verificació de la qualitat i fiabilitat de la informació obtinguda a través d’estacions de monitoratge automàtiques i manuals. Realitzem anàlisis estadístiques per interpretar la informació i generar informes tècnics clars i detallats, essencials per a les autoritats competents i per al seguiment de l’evolució de la qualitat de l’aire.
Ens assegurem que tots els processos de gestió i validació compleixin amb els estàndards de qualitat més exigents, donant suport als nostres clients en la presa de decisions basades en dades sòlides i verificades.


Validación de sensores
El aumento de los sensores de bajo costo ha abierto nuevas oportunidades para el monitoreo de la calidad del aire, permitiendo una recolección de datos más amplia y accesible. Sin embargo, la validación correcta de los datos obtenidos de estos sensores es fundamental para su uso como complemento de las redes oficiales de calidad del aire.
En 4sfera, tenemos una gran experiencia en la validación de sensores de bajo costo y en la ejecución de auditorías para garantizar la precisión y fiabilidad de los datos que proporcionan. Somos expertos en verificar que los datos de los sensores cumplan con los estándares de calidad requeridos antes de ser utilizados con fines normativos o como parte de las evaluaciones ambientales.
Ofrecemos servicios de validación integrales, asegurando que los datos de los sensores se integren de manera eficaz con los datos de las redes oficiales y se pueda confiar en ellos para tomar decisiones informadas sobre la gestión de la calidad del aire y la protección de la salud pública.
Análisis e interpretación de datos
Aplicamos técnicas avanzadas para profundizar en el conocimiento ambiental mediante el análisis e interpretación de datos de calidad del aire. Utilizamos datos oficiales, sensores, modelos de simulación y otras fuentes de información para realizar evaluaciones a escala local, regional y europea.
Para garantizar una interpretación precisa, utilizamos herramientas de análisis de código abierto y software propietario, seleccionando las mejores técnicas disponibles según las necesidades específicas de cada proyecto.
Además, integramos modelos de predicción y sistemas de evaluación para mejorar la comprensión de la calidad del aire y su impacto.


Inteligencia artificial
El uso de la inteligencia artificial (IA) permite avanzar en el análisis e interpretación de datos ambientales. Hemos aplicado IA para predecir la calidad del aire, rellenar vacíos en series temporales y evaluar la fiabilidad de los datos, mejorando así la precisión y utilidad de la información disponible.
También usamos IA para optimizar datos procedentes de sensores de calidad del aire, ajustándolos mediante modelos empíricos. Esto permite corregir desviaciones y garantizar que las mediciones sean más precisas y comparables con los estándares oficiales.
A nivel europeo, hemos colaborado con la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) en la implementación de IA para crear mapas horarios de calidad del aire a escala continental. Este trabajo facilita una mejor comprensión de la contaminación en tiempo real y ayuda en la toma de decisiones para la gestión ambiental.
Predicción de la calidad del aire
La predicción de la calidad del aire es esencial para la gestión ambiental a escala local, regional, nacional e internacional. Utilizamos modelos avanzados de predicción atmosférica, combinando datos meteorológicos, análisis recientes de calidad del aire e imágenes por satélite para anticipar los niveles de contaminación.
Esta tarea requiere experiencia y conocimiento especializado, ya que la predicción de la contaminación es un proceso complejo que depende de múltiples factores. Aplicamos diferentes técnicas de modelización y usamos las mejores herramientas disponibles para generar previsiones precisas a corto y medio plazo.
Nuestras predicciones ayudan tanto a administraciones públicas como a la ciudadanía, ofreciendo información para tomar medidas preventivas durante episodios de contaminación y mejorando la capacidad de respuesta ante situaciones ambientales adversas.
