La actualización de 2025 de la serie sobre el estado de la calidad del aire de la AEMA status of air quality series se basa en dos informes cuyos autores principales son de 4sfera. Los dos informes del Centro Temático Europeo sobre Salud y Medio Ambiente de la AEMA (ETC/HE) son el Status report of air quality in Europe for year 2024, using validated and up-to-date data (ETC-HE, 2025/1) y el Status report of air quality in Europe for year 2023, using validated data (ETC-HE, 2025/2). Estos informes representan un paso importante en el seguimiento del progreso hacia los nuevos y más estrictos estándares de calidad del aire establecidos por la Directiva revisada de la UE (2024/2881), que deberán cumplirse antes de 2030. 

La AEMA confirma que la calidad del aire en Europa está mejorando de forma constante, con la mayoría de las estaciones de monitoreo cumpliendo con los valores límite anuales actuales de la UE para contaminantes clave como el dióxido de nitrógeno (NO2) y las partículas finas (PM2.5). En concreto, el 98% de las estaciones cumplieron con el límite de NO2 y el 99% con el de PM2.5 en 2023. 

La nueva directiva de la UE, adoptada en 2024, introduce estándares de calidad del aire más estrictos, alineándose más estrechamente con los valores guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS), basados en la salud. Este cambio supone un gran desafío para las ciudades, donde los niveles de contaminación todavía superan con frecuencia tanto las directrices de la OMS como los futuros umbrales de la UE para 2030. 

Contaminante  Límite actual de la UE (Promedio anual)  Límite de la UE para 2030  Directriz de la OMS 
NO2 (Dióxido de nitrógeno)  40 µg/m³  20 µg/m³  10 µg/m³ 
PM10 (Partículas <10 µm)  40 µg/m³  20 µg/m³  15 µg/m³ 
PM2.5 (Partículas <2.5 µm)  25 µg/m³  10 µg/m³  5 µg/m³ 

 

Aunque los valores actuales se cumplen en gran medida, la mayoría de la población urbana (94%) sigue expuesta a niveles de PM2.5 por encima del umbral recomendado por la OMS, lo que sigue suponiendo graves riesgos para la salud, incluidas enfermedades respiratorias y cardiovasculares. 

El informe incluye un análisis de «distancia al objetivo«, comparando los niveles actuales de contaminación con los objetivos de 2030. Los hallazgos muestran que: 

  • Más del 70% de las estaciones ya cumplen con el estándar de NO2 para 2030.
  • Menos estaciones cumplen con el futuro estándar de PM2.5, lo que indica que se necesita más trabajo, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas.
  • El PM10 también sigue siendo una preocupación, con muchas ubicaciones que aún superan los umbrales futuros.

Para cumplir plenamente con los valores establecidos en la Directiva 2024/2881 para 2030, se requerirán políticas adicionales y acciones locales, especialmente en las ciudades. El informe subraya que, si bien el progreso es notable, lograr los estándares de calidad del aire basados en la salud exigirá mayores esfuerzos para reducir las emisiones del transporte, la industria y la calefacción doméstica.